El cambio climático constituye un problema que es preciso abordar a nivel global.
Conocer el problema, ser conscientes de su importancia e incluso reconocer la necesidad de actuar para adaptar nuestro sistema de vida a las nuevas condiciones climáticas son los principales objetivos que se plantean alcanzar desde el Proyecto LIFE AMDRYC4.
Con esta finalidad, responsables de los socios UMU y COAG, mantuvieron el pasado martes 16 de octubre una reunión con representantes del grupo político Ciudadanos que sirvió para plantear la necesidad de la buena gobernanza en cuanto a la consecución del Acuerdo de París del cambio climático, basándose en la Iniciativa de “4 por mil” de aumento de carbono en los suelos al año, para lo que el Proyecto LIFE AMDRYC4 constituye una herramienta idónea.
Los responsables del proyecto plantearon la necesidad de desarrollar recursos de investigación para conocer el aprovechamiento económico de los productos agrícolas, así como la importancia de fomentar herramientas económicas para el desarrollo de los servicios ecosistémicos, de modo que la agricultura genere un valor añadido.
Durante los próximos años, los responsables del proyecto continuarán manteniendo reuniones con representantes del Gobierno Regional, Diputados, alcaldes y concejales de diferentes ayuntamientos y otros grupos políticos, para afrontar el reto de desarrollar un instrumento financiero que promueva la adaptación al cambio climático en terreno agrarios, en base a los resultados obtenidos del Proyecto LIFE AMDRYC4.
Pingback: Arranca el primer compromiso político con el proyecto LIFE AMDRYC4 – LIFE AMDRYC4
Pingback: Los Grupos Políticos de la Asamblea Regional conocen el proyecto LIFE AMDRYC4 – LIFE AMDRYC4