La importancia medioambiental del programa Copernicus

El programa Copérnico (Copernicus) de observación de la Tierra está diseñado para proporcionar información precisa, actualizada y de fácil acceso para mejorar la gestión del medio ambiente, comprender y mitigar los efectos del cambio climático y garantizar la seguridad ciudadana. Esta iniciativa, liderada por la Comisión Europea (CE) en colaboración con la Agencia Espacial Europea […]

La importancia medioambiental del programa Copernicus Leer más »

La irregularidad climática exige el empleo de herramientas que doten de mayor resiliencia a la agricultura de secano

El actual comportamiento climático constituye una de las principales dificultades que la agricultura de secano debe salvar, y cada vez con mayor frecuencia. Estas dificultades se traducen en riesgos económicos por pérdida cosecha para la explotación agraria de secano, que depende directamente de la precipitación y temperatura que la naturaleza ofrece. Hace tan sólo un

La irregularidad climática exige el empleo de herramientas que doten de mayor resiliencia a la agricultura de secano Leer más »

Los Grupos Políticos de la Asamblea Regional conocen el proyecto LIFE AMDRYC4

El proyecto LIFE AMDRYC4 continúa con su labor de aproximación a los grupos políticos, con la finalidad de acercar a los principales agentes de interés en la toma de decisiones los problemas del cambio climático, y las vías de adaptación a abordar para hacer de la agricultura de secano un sector resiliente a esta problemática

Los Grupos Políticos de la Asamblea Regional conocen el proyecto LIFE AMDRYC4 Leer más »

Medidas agrohidrológicas para aumentar la resiliencia frente al cambio climático en la finca Nogalte

Uno de los principales objetivos del proyecto LIFE AMDRYC4 es trabajar para desarrollar estrategias de adaptación de la agricultura de secano en el entorno mediterráneo desde la perspectiva de la resiliencia a los futuros escenarios de cambio climático. Se busca, por tanto, un desarrollo de la actividad agrícola sostenible, inteligente e integrado, que permita fortalecer

Medidas agrohidrológicas para aumentar la resiliencia frente al cambio climático en la finca Nogalte Leer más »

Primer evento Beer&Clima del proyecto LIFE AMDRYC4

El pasado miércoles 21 de noviembre, Día Internacional contra el Cambio Climático, se celebró en el Salón de Grados de la Facultad de Químicas a partir, una jornada de información y sensibilización, organizada por la Asociación Nueva Cultura por el Clima (NCC) enmarcada dentro del proyecto LIFE AMDRYC4, consistente en la proyección del del documental: Una verdad

Primer evento Beer&Clima del proyecto LIFE AMDRYC4 Leer más »

Arranca el primer compromiso político con el proyecto LIFE AMDRYC4

El cambio climático, como uno de los grandes retos que afronta la sociedad actual, requiere de soluciones globales y transversales que impliquen compromisos de actuación a largo plazo. En esta difícil tarea, es imprescindible la implicación de todos los actores sociales, algo que se persigue desde el proyecto LIFE AMDRYC4, con la finalidad de poner

Arranca el primer compromiso político con el proyecto LIFE AMDRYC4 Leer más »

I Concurso de Fotografía digital LIFE AMDRYC4 2018

El proyecto europeo LIFE AMDRYC4 “Adaptación al cambio climático de sistemas agrícolas en secano del área mediterránea”, organiza su primer concurso de fotografía digital, enfocado a aumentar la sensibilización social hacia los problemas medioambientales y dar a conocer el entorno del proyecto de una manera diferente. BASES DEL CONCURSO Organizador: Proyecto LIFE AMDRYC4 Participantes: Fotógrafos aficionados y/o

I Concurso de Fotografía digital LIFE AMDRYC4 2018 Leer más »